Fotografía de naturaleza
Haz una reservaConservación de la biodiversidad
¿Cómo lo hacemos?Educación ambiental y formación
EducaciónTú puedes ser parte de la solución
Haz una donaciónParticipa en nuestras actividades
Agenda de actividades
Previous
Next
¿Qué hacemos?
Conservación de la biodiversidad
Realizamos actuaciones de mejora de hábitats y especies amenazadas para potenciar la integridad biológica del patrimonio natural del territorio.
Conservación de la biodiversidad
Más informaciónFotografía de naturaleza
El turismo fotográfico contribuye al desarrollo económico del territorio. Actúa como una herramienta de conservación del medio natural y de sensibilización ambiental de las especies que habitan.
Fotografía de naturaleza
Más informaciónEducación ambiental y formación
Creemos que la educación y formación ambiental es una herramienta imprescindible para sensibilizar a las personas y hacer un mundo más sostenible.
Educación ambiental y formación
Más informaciónTurismo sostenible
Promocionamos un turismo responsable que ayuda a proteger el medio ambiente y desarrollar la economía rural.
Turismo sostenible
Más informaciónConéctate con la naturaleza!
Carta de servicios
Redacción de planes de gestión de espacios naturales
- Ordenación del uso público
- Proyectos de recuperación de especies
- Diseño de medidas para prevenir daños por fauna
- Restauración de hábitats
- Censos, estudios y asesoramiento sobre gestión de fauna
- Identificación y elaboración de informes técnicos para captar mecenazgo
- Evaluación de Impacto Ambiental
Proyectos de restauración ecológica
- Desfragmentación de hábitats
- Estudios sobre conectividad ecológica
- Planificación de Espacios Naturales Protegidos
- Planes para favorecer la biodiversidad urbana
- Control de especies invasoras
- Proyectos de teledetección y SIG con el uso de drones y sensores especializados
Planes para favorecer la biodiversidad
- Naturalización de jardines y otras zonas verdes
- Creación de hábitats para polinizadores
- Promoción de fauna auxiliar para el control de plagas
- Refugios para aves, murciélagos, y otras especies de fauna
Difusión y Regulación del uso público
- Observatorios de fauna y/o hides fotográficos
- Miradores interpretativos
- Diseño y señalización de itinerarios y/o puntos de interés
- Cartelería interpretativa
- Exposiciones itinerantes o fijas
Educación y sensibilización ambiental
- Formación técnica
- Charlas divulgativas
- Talleres de sensibilización ambiental
Nuestro equipo
Detrás de Som Aguait hay un grupo de profesionales expertos en gestión de la biodiversidad, teledetección y SIG, investigación, docencia y fotografía de naturaleza. ¿Quieres saber más sobre nosotros?

Noticias

¡El mejor telescopio calidad-precio para observar aves!
Si eres un amante de la naturaleza, te gusta la observación de aves y tienes alma de explorador, puede que te estés planteando comprar un

¡Te deseamos lo mejor para 2022!
Ya faltan pocos días para terminar el año, y creemos que es un buen momento para hacer balance de todas las experiencias que nos ha

¿Quieres unos prismáticos?
Una de las ventajas de la naturaleza y el mundo de las aves es que lo puedes disfrutar desde casi cualquier parte del planeta. Se
Agenda de actividades
Orquídeas y flores de primavera
Taller fotográfico
1 de mayo de 2022
A las 8.00 horas
La esencia del Delta del Ebro
Taller fotográfico
4 y 5 de junio 2022
Taller de dos dias
El fascinante mundo de las setas
Taller fotográfico
8 de octubre 2022
A las 9.00 horas
La reina de Gredos
Taller fotográfico
12 y 13 de noviembre 2022
Taller de dos dias
Nuestros Proyectos
Proyecto Otus
Instalamos cajas nido para mejorar las oportunidades de nidificación de rapaces nocturnas en el territorio. Estudiamos el éxito reproductor y hacemos el seguimiento de los pollos nacidos cada temporada. Nos ayudas?
ResCAT
El proyecto rescate pretende reducir la mortalidad de la fauna terrestre atrapada en aquellas infraestructuras que actúan como un efecto trampa. Rescatamos la fauna y mejoramos los diseños de estas...
Vinifera
Diferentes enfermedades y plagas afectan a los cultivos de viñas, agravando sus impactos por los efectos del cambio climático. Esto conlleva grandes pérdidas monetarias en tratamientos fitosanitarios...